Ubicado en la Comarca de Lácara, en los aledaños de la Sierra de San Pedro, el Monasterio franciscano de San Isidro de Loriana se encuentra situado próximo a los municipios pacenses de La Roca de la Sierra y Puebla de Obando, aunque pertenece al término municipal de Mérida. El conventual toma su nombre de la Dehesa de Loriana, que a su vez se lo debe a un arroyo cercano, Lourianilla o Lorianilla, afluente del río Alcazaba.
En una capilla situada a
En el municipio cacereño de Cilleros, situado en la comarca de
No front page content has been created yet.
La “nómina”, es un manuscrito con textos en espiral en anverso y reverso, de 11 cms. de diámetro, que se creó en Roma, el día 23 de abril de 1551 y perteneció al poeta humanista portugués de estirpe judaica, Fernão Brandão. En su interior esconde un misterioso círculo que contiene la estrella de David y la palabra “tetregrámaton” (forma críptica de designar el nombre de Dios en hebreo).
En el año 714, durante la invasión islámica a la península, cuenta la leyenda que siete obispos fueron martirizados y atrozmente asesinados en Garganta la Olla.
Cuando se acercaba la noche y el ejercito cristiano pensaba ya en su retirada...
Durante los años en los que vivió aquí la familia Hurtado varios objetos fueron descubiertos en una estancia oculta, el hallazgo correspondería a varias telas de seda que se deshicieron tras el contacto humano.
Sobradamente sabían ambos lo que iba a ocurrir, no dijeron ni una palabra, de repente sonaron los aceros tan rápidos y vengativos que cuando los caballeros reales del alcázar quisieron acercarse para ver lo que ocurría sólo pudieron contemplar la espada de don Ramiro hundida hasta la empuñadura en el pecho de don Felipe.
Salió del torreón con paso firme y semblante serio una bella dama mora llamada Sara, que se abalanzó sobre el cuerpo inerte de su padre...
Ubicado en la Comarca de Lácara, en los aledaños de la Sierra de San Pedro, el Monasterio franciscano de San Isidro de Loriana se encuentra situado próximo a los municipios pacenses de La Roca de la Sierra y Puebla de Obando, aunque pertenece al término municipal de Mérida. El conventual toma su nombre de la Dehesa de Loriana, que a su vez se lo debe a un arroyo cercano, Lourianilla o Lorianilla, afluente del río Alcazaba.
En una capilla situada a
En el municipio cacereño de Cilleros, situado en la comarca de
La niña al vernos se nos queda mirando sin ninguna expresión facial y al poco tiempo se desvanece, como si fuera una alucinación de nuestra mente.
“Vi una especie de persona o algo parecido, no sé qué era, pero nos quedamos mirándole fijamente hasta que estuvimos a menos de 1 metro de él” “Sea lo que sea lo que vimos, yo no quiero volver a verlo, infunde terror, no quiero volver a verlo en mi vida”
Aquellos conductores que se han encontrado con tan aterradora aparición la describen como una mujer delgada que lleva un vestido largo compuesto por retales o harapos manchados de sangre en su parte inferior.
La casa-fuerte de Torrequemada conocida como “La Torre” es un palacio de carácter defensivo y aspecto de castillo levantado en el lugar mas elevado de la localidad, al suroeste.
Actualmente Almansa es prácticamente un poblado fantasma, aunque aún quedan viviendo unas 7 familias que se ganan la vida con explotaciones agroganaderas