Ubicado en la Comarca de Lácara, en los aledaños de la Sierra de San Pedro, el Monasterio franciscano de San Isidro de Loriana se encuentra situado próximo a los municipios pacenses de La Roca de la Sierra y Puebla de Obando, aunque pertenece al término municipal de Mérida. El conventual toma su nombre de la Dehesa de Loriana, que a su vez se lo debe a un arroyo cercano, Lourianilla o Lorianilla, afluente del río Alcazaba.
En una capilla situada a
En el municipio cacereño de Cilleros, situado en la comarca de
No front page content has been created yet.
Aún hoy existen algunos vecinos de Portezuelo que creen que las oscuras manchas que tienen las rocas pizarrosas que se encuentran a los pies del castillo son la consecuencia de la sangre de los cadáveres de los enamorados.
La leyenda cuenta que una bella doncella berberisca que fue dueña y señora de este histórico castillo se encontraba encantada...
El 24 de septiembre de ese año (1.787) cuando este señor iba a sacar agua del pozo que tenía en el patio, vio flotando la imagen de un Crucificado.
Llegaron a oídos de la Inquisición los mensajes anunciadores de Inés y el Tribunal del Santo Oficio de Toledo se hizo cargo del asunto en 1.500, la joven fue arrestada para prestar declaración en abril de ese mismo año y unos meses más tarde murió en la hoguera.
Sobradamente sabían ambos lo que iba a ocurrir, no dijeron ni una palabra, de repente sonaron los aceros tan rápidos y vengativos que cuando los caballeros reales del alcázar quisieron acercarse para ver lo que ocurría sólo pudieron contemplar la espada de don Ramiro hundida hasta la empuñadura en el pecho de don Felipe.
Enterado Calderón Mendoza del cruel destino de su amada, jura venganza y sale en busca de Al-Hamar con el fin de lavar su honor
Ubicado en la Comarca de Lácara, en los aledaños de la Sierra de San Pedro, el Monasterio franciscano de San Isidro de Loriana se encuentra situado próximo a los municipios pacenses de La Roca de la Sierra y Puebla de Obando, aunque pertenece al término municipal de Mérida. El conventual toma su nombre de la Dehesa de Loriana, que a su vez se lo debe a un arroyo cercano, Lourianilla o Lorianilla, afluente del río Alcazaba.
En una capilla situada a
En el municipio cacereño de Cilleros, situado en la comarca de
Aquellos conductores que se han encontrado con tan aterradora aparición la describen como una mujer delgada que lleva un vestido largo compuesto por retales o harapos manchados de sangre en su parte inferior.
Mientras el hombre llamaba al 112 la mujer vio algo que la marcó de por vida, de uno de los cuerpos sin vida surgió una especie de forma blanca, vaporosa, que terminó perdiéndose en la lejanía. La impresión que le causó le hizo entrar en estado de pánico.
La niña al vernos se nos queda mirando sin ninguna expresión facial y al poco tiempo se desvanece, como si fuera una alucinación de nuestra mente.
La casa-fuerte de Torrequemada conocida como “La Torre” es un palacio de carácter defensivo y aspecto de castillo levantado en el lugar mas elevado de la localidad, al suroeste.
Actualmente Almansa es prácticamente un poblado fantasma, aunque aún quedan viviendo unas 7 familias que se ganan la vida con explotaciones agroganaderas